Finalmente salió “Go”, el nuevo lenguaje de programación de Google

    Ya se habia comentado en algunos blog, sobre este trascendido y muchos esperábamos por fin ha salido a la luz pública: Google ha creado su propio lenguaje de programación, el cual lleva por nombre “Go“, está basado en el legendario lenguaje C++ y por si fuera poco es Open Source (es decir, de Código Abierto). Basicamente este lenguaje es de aprovechar al máximo el rendimiento y potencia de los nuevos equipos de cómputo y tecnologías que salen al mercado día con día, toda vez que cada vez hay computadoras más rápidas y robustas pero hasta estas fechas seguimos utilizando los lenguajes de siempre para programar aplicaciones de software.

    A pesar de que se trata de un lenguaje de programación inspirado en C y C++ para su sintaxis básica, Go también incorpora influencias de otros lenguajes bastante conocidos y comunes tales como Pascal, Modula y Oberon en cuanto a su forma de trabajar en las declaraciones y paquetes extra.

    Actualmente el lenguaje de programación de Google, Go, solo se encuentra disponible para los sistemas operativos Mac OS X y GNU/Linux en la mayoría de sus distribuciones, siendo posible instalarlo en nuestro equipo siguiendo las instrucciones que se indican en la documentación; mientras tanto los desarrolladores que usan Windows tendrán que esperar un poco más para poder programar bajo este nuevo lenguaje.

    Más Información: GoLang

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux

    telefonía IPLa telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.

    Leer más...

    Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6

    El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4

    Leer más...

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.