Visual Express C# y Monodevelop

    Por: Alejandro Ayuso Hace algunos meses tuvé la oportunidad de aventurarme en el mundo de la programación en Windows para desarrollar unas aplicaciones que eran muy necesarias para la empresa en la cual me desempeño. Siendo básicamente un administrador de sistemas Unix/Linux y habiendo programado sólo con lenguajes como Perl y Java o realizado script para bash, sh, etc.. Era algo reacio a elegir alguna solución provista por Microsoft. Luego de infructiferos intentos para, primero utilizar Perl y luego Java, encontré algunos obstaculos que harian que estos proyectos durarán más de lo permitido. Así que empece a barajar de nuevo las posibilidades que me presentaba Microsoft. En realidad me decante por Visual Studio C#, más que nada, porque sabía acerca de la existencia de Mono y sus objetivos de supremacia mundial.

    Ya han pasado unos meses y varios proyectos que he llevado a buen puerto gracias a Visual Studio C# pues su facilidad y la cantidad de documentación y librerias que se encuentran de manera gratuita (no sé si libre) en Internet es increible y la verdad que estoy muy contento. La facilidad de desarrollo de aplicaciones en Windows para Windows me parece excelente y se nota que Microsoft está apostando fuerte para desbancar a Java.

    En el presente, ya he decidido que tenía bastante práctica (y curiosidad) con C# como para ver qué tal iba Mono. Así que manos a la obra, instalamos Glade y lo que te encuentras es que te genera XML, genial. Mucho más fácil de leer y modíficar. Despues de un par de "HelloWorld" con Vim era hora de ver qué es lo que me ofrecia Monodevelop.

    Lo primero que ví fue la versión: 0.13. Ni siquiera han llegado a la release de la 1.0. Esto me desanimo un poco, pero tenía gran curiosidad de ver cuan complicado sería desarrollar una aplicación con Mono comparada con Visual Studio C#. Así que dejemos que Ubuntu instale lo que necesite.

    El parecido entre estas dos IDE's no pasa de los iconos utilizados. A pesar de aún no ser un release, está muy logrado todo, sinceramente me esperaba menos. Bueno, podemos importar proyectos de Visual Studio C#, así que si me hubiera puesto desde el principio a utilizar GTK+ tendría mis aplicaciones listas... ya, claro. Esto tampoco era algo que me quitara el sueño. Malo, no hay un debugger: OUCH! Por lo visto es un problema con MonoDebugger, pero da igual, nos mola la consola. Claro que hay muchas más diferencias y la balanza se tambalea hacia Visual Studio C#.

    Sólo me queda por escribir que MonoDevelop es la facilidad de Visual Studio C# con la tranquilidad de no estar ensuciando tu alma y la felicidad que te da cualquier Linux. Ahora mismo estoy enfrascado en terminar uno de los desarrollos que espero funcione tambien en Windows utilizando GTK+. Si no funciona, tampoco será algo que me quite el sueño, nunca he creido en las aplicaciones multiplataforma.

    Felicitaciones al equipo de Mono, seguro que muchos desarrollaros reacios a hacer el cambio se lo pensarán dos veces

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.