Liberado VirtualBox 6.0 con soporte para Linux 4.20

    Oracle ha anunciado el lanzamiento de VirtualBox 6.0.0, la última versión de la conocida solución de virtualización que permite ejecutar diversos sistemas operativos de forma simultánea, destacando una gran cantidad de versiones de Windows (siendo una buena opción para mantener vivo a XP), las distribuciones GNU/Linux más populares y Solaris. De VirtualBox 6.0 hay bastantes cosas que se pueden resaltar de entre los cambios y mejoras introducidos, como por ejemplo el mejor soporte de escalado y HiDPI, abarcando esto también la detección por máquina y la configuración. La interfaz de usuario ha sido modificada para hacer la aplicación más fácil de utilizar y el nuevo administrador de archivos permite controlar el sistema de ficheros del invitado y copiar ficheros entre anfitrión e invitado.

    A nivel de gráficos se ha actualizado el soporte 3D para los invitados Windows y la emulación del dispositivo de gráficos 3D VMSVGA ha llegado a los invitados Linux y Solaris. Otros elementos añadidos son configuraciones de altavoces sorround (tal y como son utilizados en Windows 10 Build 1809), la utilidad vboximg-mount para que los anfitriones Apple puedan acceder a los contenidos de los discos invitados y la utilización de Hyper-V como ejecución de respaldo en los anfitriones Windows con el fin de evitar o al menos reducir la pérdida de rendimiento.

    También son de interés el soporte para el futuro Linux 4.20, algo que tendría que ayudar a darle recorrido a VirtualBox 6.0 en caso de que el usuario no sea muy de llevar lo último; correcciones en el instalador para Solaris; mejoras en el montaje automático de carpetas compartidas; y soporte inicial de las Guest Additions (los drivers de los invitados) para macOS.

    Los que quieran ver todos los cambios y novedades introducidos en VirtualBox 6.0 pueden consultar el registro de cambios oficial. Por otro lado, al ser una nueva versión mayor, posiblemente sea mejor esperar al lanzamiento de alguna versión de mantenimiento que corrija algunos errores presentes.

    VirtualBox es una solución de virtualización software libre que puede ser descargada de forma gratuita para GNU/Linux (con instaladores Deb y RPM adaptados), Windows y macOS y que es muy popular en “entornos caseros”. Sin embargo, posiblemente la utilización de macOS como sistema invitado presente algunos problemas o inconvenientes.

    Fuente: muylinux.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.