La Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, realizó, el miércoles 31 de octubre, el III Ciclo de Conferencia de Seguridad en Redes, con la participación de especialistas en diferentes áreas de la Informática y Tecnología.
El evento inició con las palabras de la magíster Anays Cano de Herrera, quien dio la bienvenida, felicitando a los docentes y estudiantes de esta facultad, por el interés demostrado para llevar a feliz término este ciclo de conferencias La magíster Cano de Herrera aprovechó la oportunidad para expresar su complacencia por la variedad y calidad de las diferentes actividades efectuadas en el mes de aniversario del CRULS, lo cual demuestra el compromiso de esta unidad académica con el desarrollo del recurso humano y progreso del país.
Luego, el magíster Germán Alonso, Coordinador de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación en el CRULS, indicó que estos encuentros son necesarios, ya que las empresas, debido a la importancia y valor que tienen la información, deben reorganizar sus departamentos de soporte, desarrollo de red y programas; así como dotarse de las personas más dedicadas a los aspectos de seguridad, los cuales garanticen la protección de los datos manejados.
La actividad, organizada por los estudiantes de III año diurno, de la Licenciatura en Informática para la Gestión Educativa y Empresarial , contó con las conferencias Creación de Apps, dictada por el Profesor Raffaelle Oreffice y Seguridad Informática, a cargo del magíster Domingo Espino.
Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.
Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad
Kali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.
Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar
Blender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.
AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente
Incluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.