En marcha un nuevo sistema de protección contra ciberataques banco de españa

    El Banco de España ha puesto en marcha un nuevo sistema de seguridad informática para evitar ciberataques como el que sufrió su página web a finales de agosto pasado.

    Lo asegura el Gobierno en una respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del diputado del PP Jaime Eduardo de Olano. El Ejecutivo explica en la contestación que el supervisor bancario ha puesto en marcha un nuevo sistema que amplía las medidas de mitigación preexistentes y permite una mejor defensa frente a ataques como el sufrido el 26 de agosto. El Gobierno afirma que no hay evidencia alguna de que los hackers hayan tenido acceso a información sensible ni filtraciones de datos confidenciales a raíz de ese ciberataque.

    Según el Ejecutivo, en todos los casos de ciberataques, el principal riesgo al que se enfrentan las entidades atacadas es el riesgo reputacional, además del riesgo operacional generado por la no disponibilidad de los servicios ofrecidos por las páginas atacadas.

    En función de los objetivos y consecuencias del ataque puede haber otros riesgos adicionales, agrega la respuesta, como por ejemplo riesgo legal en caso de reclamaciones de clientes o riesgo de confidencialidad si se produce un acceso no autorizado a información no pública de la entidad o sus clientes.

    Todo ello generará unos costes económicos que habrá que sumar a los dedicados a la prevención, detección y respuesta frente a este tipo de ataques. La ciberseguridad es un área de preocupación creciente para las autoridades supervisoras de todo el mundo, añade el Ejecutivo.

    fuentes:eleconomista.es

    Noticias Linux y más

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    ¿Por qué debo aprender Python en la era de la IA y qué soluciones puedo desarrollar?

    Python Inteligencia ArtificialEn la actual era de la inteligencia artificial (IA), donde los avances tecnológicos redefinen el futuro del trabajo, la ciencia y los negocios, aprender un lenguaje de programación versátil como Python se ha vuelto casi imprescindible.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.