Bergel tiene una amplia trayectoria en esta industria. Es ingeniero en computación e informática y máster en ciberseguridad, liderando áreas de seguridad de información en múltiples empresas que van desde Consorcio a Transbank. Actualmente es CEO de Vulnscope, y organizador de 8.8 Computer Security Conference, la principal conferencia técnica de seguridad informática de Chile y una de las más importantes del continente (su octava versión se realiza hoy y mañana en el Teatro Oriente). Reúne a profesionales y expertos de todo el mundo en torno a las últimas brechas, vulnerabilidades asociadas a tecnología y avances de la seguridad informática internacional. A (ISC)2 se integró en marzo de 2011, y tras siete años y ocho meses en la organización, logró arribar a su directorio. Este nombramiento ubica a Chile junto a los países más desarrollados en materia de ciberseguridad y a la vez nos posiciona como representantes de todos los países de hispanoamérica en esta prestigiosa asociación. Es un honor y un gran compromiso.
Ahora que ya logramos tener una real participación como comunidad hispano hablante en la organización tenemos una mayor oportunidad para desarrollar oportunidades de crecimiento y educación, así como beneficios para la comunidad de la región en el ámbito profesional de seguridad de la información señala Bergel a Qué Pasa.
El Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información es la asociación de profesionales de seguridad de la información más importante a nivel mundial. Educa y certifica a los profesionales de la seguridad de la información. Fue fundada en 1989, y desde entonces ha certificado a cerca de 60.000 profesionales de 135 países.
Cuenta con oficinas en Londres, Hong Kong y Tokio. La certificación más extendida ofrecida por la organización es la de Profesional certificado en sistemas de seguridad de la información (CISSP), explica Bergel.
fuentes:latercera.com
- Visto: 893
