En el corazón del principal organismo de ciberseguridad del mundo

    El Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información o (ISC)2 es el principal organismo a nivel mundial dedicado a la certificación de profesionales en seguridad de la información y ciberseguridad. Y ahora, por primera vez un latinoamericano integrará su directorio: se trata del chileno Gabriel Bergel.

    Bergel tiene una amplia trayectoria en esta industria. Es ingeniero en computación e informática y máster en ciberseguridad, liderando áreas de seguridad de información en múltiples empresas que van desde Consorcio a Transbank. Actualmente es CEO de Vulnscope, y organizador de 8.8 Computer Security Conference, la principal conferencia técnica de seguridad informática de Chile y una de las más importantes del continente (su octava versión se realiza hoy y mañana en el Teatro Oriente). Reúne a profesionales y expertos de todo el mundo en torno a las últimas brechas, vulnerabilidades asociadas a tecnología y avances de la seguridad informática internacional. A (ISC)2 se integró en marzo de 2011, y tras siete años y ocho meses en la organización, logró arribar a su directorio. Este nombramiento ubica a Chile junto a los países más desarrollados en materia de ciberseguridad y a la vez nos posiciona como representantes de todos los países de hispanoamérica en esta prestigiosa asociación. Es un honor y un gran compromiso.

    Ahora que ya logramos tener una real participación como comunidad hispano hablante en la organización tenemos una mayor oportunidad para desarrollar oportunidades de crecimiento y educación, así como beneficios para la comunidad de la región en el ámbito profesional de seguridad de la información señala Bergel a Qué Pasa.

    El Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información es la asociación de profesionales de seguridad de la información más importante a nivel mundial. Educa y certifica a los profesionales de la seguridad de la información. Fue fundada en 1989, y desde entonces ha certificado a cerca de 60.000 profesionales de 135 países.

    Cuenta con oficinas en Londres, Hong Kong y Tokio. La certificación más extendida ofrecida por la organización es la de Profesional certificado en sistemas de seguridad de la información (CISSP), explica Bergel.

    fuentes:latercera.com

    Noticias Linux y más

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Llega Linux Kernel 6.14: Todas las novedades importantes

    kernel Linux 6.14El creador de Linux, Linus Torvalds, anunció oficialmente el lanzamiento del Kernel Linux 6.14, la última versión estable del núcleo del sistema operativo GNU/Linux.

    Leer más...

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.