Opciones para jovenes Nuevas y atrayentes

    La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 59 publicó este miércoles el Decreto Ley No. 359, que institucionaliza la Educación Superior de Ciclo Corto (ESCC), así como dos resoluciones complementarias, las No. 98 y No. 18, de los ministerios de Educación Superior (MES) y de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), respectivamente.

    Tales normas jurídicas aportan elementos acerca de los objetivos y pasos a seguir por quienes aplican u optan por dicha variante de estudios, iniciada hace apenas 15 días, y que ha generado no pocas expectativas y dudas en estudiantes y familiares dada su novedad en Cuba, no así a nivel mundial, de ahí su reconocimiento por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Como especifica el Decreto Ley, la ESCC forma parte del perfeccionamiento que se lleva a cabo en la educación superior, que evidenció la necesidad de formar personal calificado con una preparación de mayor categoría a la de técnico medio, si bien resulta inferior a la del graduado de una carrera universitaria.

    El mes constituye el organismo rector de este grado de formación, en tanto la aprobación e implementación de los programas se basan en las demandas de los organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales, consejos de la administración provinciales y municipales del Poder Popular y organizaciones superiores de dirección empresarial.

    La resolución No. 98 define a la ESCC como una formación profesional de perfil terminal, con planes de estudios cuya duración varía de dos a tres años.

    El límite de acceso en cuanto a edad es el mismo establecido para los cursos de la Educación Superior. Aclara que también pueden ingresar aquellos que causaron baja de una carrera universitaria o de una especialidad técnica, con duodécimo grado.

    La resolución añade que no se exige aprobar exámenes de ingreso, aunque cuando existan más optantes que plazas, cada universidad puede establecer criterios de selección.

    Las autoridades del MES han informado que los programas del nivel de ESCC comenzarán gradualmente, y en el curso 2018-2019 están concebidas las especialidades de Seguridad Informática, Técnico Superior de Aduana, ocho programas pedagógicos y 15 de salud. Se incorporarán otros de acuerdo con las demandas que ya realizan los organismos.

    fuentes:.granma.cu

    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.