Usuarios por frustrar ataques de phishing Esta compañía cobra US$ 10

    La firma de seguridad Area 1 Security ha anunciado un nuevo modelo de negocio llamado Pay Per Phish, en el cual los usuarios deben pagar una cantidad determinada cada vez que la empresa frustra un ataque de phishing. En este sentido, Area 1 cobrará a los usuarios US$ 10 cada vez que un correo electrónico malicioso se detecta y es eliminado.

    En un comunicado de prensa, Ted Schlein, ejecutivo de la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins, aseguró que actualmente, las compañías invierten mucho dinero en herramientas de seguridad, muchas de las cuales no ofrecen verdadera protección ni para empresas ni para sus clientes. Por ello, considera que el nuevo modelo de negocio de Area 1 se ajusta a las necesidades de la seguridad informática, que actualmente exige una gran demanda de responsabilidad con los clientes. Nuestra misión es atrapar phish y eliminar los daños resultantes. Hoy somos 99.9997% efectivos. Seguiré trabajando e innovando hasta que tengamos un 99.99999999% de efectividad. Nuestro crecimiento se debe a que las empresas se están alejando de las soluciones que no fueron diseñadas para detener la suplantación de identidad (phishing) de forma integral.

    La firma promete realizar un seguimiento activo y preventivo de los intentos de phishing en Internet, a través de su arquitectura de software en la nube. En este sentido, Falkowitz aseguró que estamos en momentos cruciales donde la seguridad en Internet es la máxima prioridad, sobre todo por las venideras elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU.

    Información sensible de 2 millones de pacientes en México ha sido expuesta en línea

    Además, firmas como Gartner previamente han revelado que las compañías no ven actualmente los resultados de sus cuantiosas inversiones en productos de seguridad. Por ello el modelo de Area 1 es tan importante, porque busca modificar los incentivos de este mercado con base en los resultados, no en promesas.

    En declaraciones a Axios, Falkowitz agregó que su temor radica en las compañías que se frustran por los productos de seguridad costosos, haciéndoles conformarse con poco o simplemente renunciando a buenas opciones de seguridad. Según él, esto degradaría la seguridad de todo el ecosistema que representa Internet.

    fuentes:.tekcrispy.com

    Noticias Linux y más

    Linux Kernel 6.13 ya está disponible: Todo lo que necesitas saber

    Kernel Linux 6.13El mundo del código abierto y Linux celebra un nuevo hito con el lanzamiento oficial del Linux Kernel 6.13. Este núcleo es el corazón de muchos sistemas operativos basados en Linux y su actualización siempre marca un momento importante para la comunidad tecnológica. Linus Torvalds, el creador de Linux, anunció la disponibilidad del nuevo kernel junto con varios cambios significativos.

    Leer más...

    Estas distribuciones de Linux son las más parecidas a Windows 10

    Distribuciones similares a windows 10¿Buscas una alternativa a Windows 10 pero no quieres lidiar con un sistema operativo completamente diferente? No estás solo. Muchas personas que migran a Linux buscan distribuciones que ofrezcan una experiencia similar a la de Windows para facilitar la transición. Afortunadamente, existen varias opciones diseñadas específicamente para imitar el aspecto y la funcionalidad de Windows 10.

    Leer más...

    Actualización de VirtualBox: Soporte para el Kernel de Linux 6.13

    VirtualBox mejoras con Kernel de Linux 6.13VirtualBox, el popular software de virtualización de código abierto, ha lanzado su versión 7.1.6, la tercera actualización de mantenimiento de la serie estable 7.1, que se estrenó en septiembre del año pasado. Esta nueva versión trae importantes mejoras para usuarios de sistemas Linux y otras características refinadas para aumentar la estabilidad y funcionalidad general del programa.

    Leer más...

    Optimización en Linux: Reduce el consumo energético de Centros de Datos un 30%

    Ahorro de energía en centro de datos 30% cuando se utiliza LinuxLinux, como sistema operativo de código abierto, es la opción más utilizada en los servidores de centros de datos debido a su eficiencia y flexibilidad. Sin embargo, un estudio reciente identificó una oportunidad clave para optimizar su rendimiento energético.
    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.