Gana dinero con Chrome encontrando BUGS

    Google ha comenzado un programa que pretende fomentar la seguridad de su navegador Chrome de cara al futuro. Gracias a él pagarán a cada investigador que encuentre una vulnerabilidad en Chromium, plugins nativos y Webkit. Teniendo en cuenta que el pago será de 500 dólares por vulnerabilidad reportada y de 1.337 dólares si la misma es considerada grave, Google se está asegurando una gran afluencia de público comprobando la seguridad del desarrollo, es decir, un gran testeo popular, crowdsourcing. Tal y como han hecho público en el blog de Chromium, proyecto abierto que sirve como base para el navegador Google Chrome, van a comenzar a premiar los informes de bugs por parte de terceros.

    Si una persona informa sobre un bug del desarrollo, ya sea de Chromium, Chrome (en versiones final, beta o desarrolladores), plugins nativos como Gears o bien WebKit , libxml, librerías del desarrollo..., y sea el primero en anunciarlo recibirá una prima económica.

    La cuantía de la prima económica irá desde los 500 dólares hasta los 1.337 dólares en caso de ser considerado un bug de gravedad extrema. Dentro del blog tenéis todos los detálles de cómo participar en el "concurso público de seguridad" de Chrome, que ayudará a hacer del navegador de Google en una de las opciones más seguras y multiplataforma (Linux y Mac OS X además de Windows) para navegar por Internet.

    Más información: Blog chromium


    Fuente: http://muycomputer.com

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.