Panda Software presenta DesktopSecure para Linux

    DesktopSecure protege estaciones de trabajo Linux con un producto integrado que incluye protección antimalware, un firewall y tecnología de prevención de intrusos y gusanos de red. Panda Software presenta la versión beta del nuevo Panda DesktopSecure for Linux, una nueva solución para la protección de estaciones de trabajo en entornos Linux. Este nuevo producto ya se encuentra disponible para su libre descarga en su versión beta en PandaSoftware Betas

    La importancia de los sistemas Linux es creciente, tanto en los ordenadores de uso personal, como en entornos corporativos. DesktopSecure protege ambos tipos de estaciones con una solución que integra la más avanzada protección antimalware, gestionada desde una potente consola gráfica.

    “La protección de estaciones de trabajo Linux es fundamental hoy en día” afirma Pedro Bustamante, director de la Unidad de Negocio de Software Corporativo. “Con DesktopSecure, nuestros clientes pueden estar seguros de tener cubiertas todas las estaciones de su red, tanto frente a malware de Windows como de Linux, lo que garantiza la productividad e integridad de sus sistemas de protección”.

    Este producto consolida la protección de red, al incluir no sólo protección antimalware, sino también un firewall fortalecido para estaciones de trabajo y un sistema de prevención de intrusos. Esto garantiza protección frente a amenazas de red, como gusanos, así como otro tipo de ataques, que de otro modo encontrarían en los equipos Linux un punto vulnerable. DesktopSecure, que se ofrecerá en su versión definitiva de forma gratuita para particulares, puede ser instalado bajo la mayor parte de las distribuciones de Linux, e incluye soporte adicional para las distribuciones más conocidas (Red Hat, SuSE, Debian y Fedora) en las versiones para empresas.

    “Los usuarios por fin tienen acceso a una completa solución de seguridad integral desarrollada en exclusiva para Linux y eficaz en su labor de proteger contra la nueva generación de amenazas de Internet” afirma Pedro Bustamante.

    Fuente: Panda Software Perú - Nota de Prensa

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.