El virus Kamasutra en el Perú, simplemente una alarma comercial de los Antivirus

    Fuente: SurNoticias.com El experto Informático Ing. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor, comentó que detrás del Virus Kamasutra hay simplemente intereses de grandes empresas monopólicas para darse a conocer por una cuestión de Marketing y estrategia publicitaria de los antivirus. "Los usuarios de windows de una buena vez deberían de pensar en migrar sus sistemas informáticos al sistema Opertivo GNU/Linux y poder controlar los Virus que diariamente aparecen en la Red atacando sistemas Windows de Microsoft, que solo ahora ponen en alerta a la población peruana", indicó.

    Además el experto en temas de Software libre y GNU/linux manifestó que: "Es raro que en Estados Unidos no haya sucedido nada y en el Perú hay mas 50.179 de maquinas infectadas" precisó.

    Por otro lado indico que, "Si veo en mi buzón mensajes con asuntos desconocidos y remitentes extraños es lógico que los elimine o utilicen sistemas AntiSpam para los usuarios de Windows y dejen de utilizar Hotmail.com y busquen otras alternativas de e-mails"

    Como es de conocimiento el 3 de febrero, era el día marcado en el calendario para que el virus Kamasutra se activara. Pese a las alertas y las previsiones, el gusano informático no ha causado daños importante en el Perú, al menos no se ha reportado.

    "Parece razonable suponer que Kamasutra no va a ocasionar el desastre que algunas especulaciones locales habían sugerido", dijo Paul Ducklin, de Sophos en Asia, al sitio de tecnología News.com.

    Por su parte se supo que el virus Kamasutra cuando se activa deshabilita el programa de seguridad del ordenador, ha viajado por todo el mundo camuflado en mensajes de correo electrónico que en muchos casos prometían contenidos de carácter sexual o pornográfico, un gancho que ha facilitado la distribución de este software. El diseño del programa dañino permite también su distribución a través de disquetes y redes para comvertir archivos.

    Según las estadísticas elaboradas hasta el 31 de enero por la empresa estadounidense LURHQ, hay 94.069 ordenadores infectados en Estados Unidos, 86.212 en India y 50.179 en Perú.

    Los ficheros que pueden resultar afectados por este virus son los de Word, Excel, PowerPoint, en formato ‘.pdf’ y ‘.zip’. F-Secure dice que, aunque escanea todos los dispositivos de almacenamiento conectados al ordenador infectado, el virus no es capaz de borrar lo ficheros alojados en carpetas compartidas de red, aunque lo intenta.

    Fuente: SurNoticias.com Perú

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.