En el Perú está prohibido enviar correos electrónicos comerciales no solicitados

    Desde hoy está prohibido enviar correos electrónicos comerciales no solicitados (publicidad), caso contrario los ciudadanos podrán solicitar -por la vía judicial- una indemnización por el valor de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada correo electrónico comercial ilegal que reciba. Según el viceministro de Comunicaciones, Juan Pacheco Romaní, ésta medida se enmarca dentro de la estrategia del Estado para proteger a la ciudadanía de los riesgos que representa el avance de la tecnología, la cual también brinda grandes oportunidades y es una herramienta para el desarrollo humano, social y económico.

    Alertó además que esta medida está pensada para evitar que, por ejemplo, publicidad destinada a los adultos sea recibida por niños, sin consentimiento de los padres, lo cual de alguna manera puede representar algunos riesgos.

    Afirmó que esta sanción, estudiada conjuntamente con Osiptel e Indecopi, permitirá un ciudadano que reciba este tipo de correspondencia pueda defenderse de estos ataques.

    “Todo aquello que contenga un mensaje publicitario que no sea emitido por una organización sin fines de lucro, será considerado como mensaje publicitario, y requerirá el consentimiento expreso de los ciudadanos para que sea recibido en su cuenta de correo”, explicó.

    Asimismo sostuvo que basta con la sola devolución del correo para que el ciudadano exprese su voluntad de no recibir este tipo de correos. De reincidir en el envío del correo, el ciudadano pude denunciar al emisor plenamente identificado en el anuncio publicitario.

    Fuente: RPP Perú

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.