Banco Base reporta ataque cibernético

    El banco realizó la ejecución rápida de protocolos de seguridad lo que permitió evitar una afectación a datos y recursos de los clientes y de la propia institución.

    Grupo Financiero Base dio a conocer que durante la noche del 10 noviembre fue objeto de un ataque cibernético en algunos de sus servidores, lo cual no comprometió ni los datos ni los recursos de sus clientes.

    “El proceso de reactivación de los sistemas se está ejecutando de forma paulatina y segura. En el transcurso de las próximas horas se informará oportunamente de los avances que se tengan hasta que la situación quede resuelta”, aseguró.

    Agregó que se cumplieron todos los protocolos de ciberseguridad, en el que la administración del banco procedió, de manera preventiva a aislar los servidores afectados y a inhabilitar el conjunto de los sistemas operativos. La ejecución rápida de este protocolo fue lo que permitió evitar una afectación a los datos y a los recursos de los clientes y de la propia institución.

    En este sentido, indicó que, ante el crecimiento en los intentos de ciberataques al sistema financiero, el banco ha tomado todas las medidas de reforzamiento de seguridad informática a fin de hacer un reinicio seguro y garantizar la continuidad de las operaciones. “De forma oportuna, Banco Base ha informado y colabora con las autoridades competentes para que se pueda realizar a la brevedad una investigación exhaustiva y fincar responsabilidades”, finalizó.

    Fuente: https://www.milenio.com/negocios/banco-base-sufrio-ataque-cibernetico


    Noticias Linux y más

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux

    telefonía IPLa telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.

    Leer más...

    Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6

    El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4

    Leer más...

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.