AMP: Iniciativa de código abierto de Google

    La conocida tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages) o simplemente, Páginas Móviles Aceleradas (PMA), en español, es una de las muchas iniciativas de código abierto de Google, que en este caso, procura mejorar la visualización de la web móvil. Específicamente, al expresar la frase “mejorar la visualización de la web móvil”, se quiere decir, lograr el objetivo de mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los dispositivos móviles inteligentes.

    Google y demás involucrados en dicha tecnología, conscientes de que la navegación en dichos dispositivos móviles inteligentes ya supera a la navegación realizada desde equipos de escritorio, por lo menos en muchos partes del mundo, se han esforzado en proveer las capacidades y/o facilidades para que gradualmente existan menos páginas web poco o nada optimizadas para su visualización en dichos dispositivos móviles.

    AMP – Accelerated Mobile Pages

    ¿Que es AMP?

    Citando al propio sitio web del proyecto, llamado AMP Dev, está tecnología es:

    “Un marco de trabajo (Framework) HTML de código abierto que proporciona una forma directa de crear páginas web que sean rápidas, de carga suave y que prioricen la experiencia del usuario por encima de todo”.

    Lo que la convierte, en una valiosa herramienta para la construcción de grandes y exitosos proyectos web enfocados en la movilidad.

    Y citando un estudio realizado por una empresa llamada Kissmetrics:

    “Si pasados 3 segundos una página web no aparece correctamente en sus terminales móviles, al 40% de los usuarios se le acaba la paciencia y, al final, consulta la página o sale de esta prematuramente”.

    Y es ahí, donde la Tecnología AMP se enfoca, para a través de los mecanismos o procesos técnicos dispuestos al alcance de los programadores o responsables de las webs, estos puedan optimizar su rendimiento para una mejor visualización, sobre dispositivos móviles inteligentes.

    Y todo esto suele deberse a que, entre otras cosas, la Tecnología AMP usa:

    ⚫Un HTML5 modificado, con marcadores y elementos adicionales.

    ⚫Una librería JavaScript que administra la carga de recursos externos para un mejor y más rápido renderizado.

    ⚫Una Red de Distribución de Contenidos (CDN) que guarda el contenido de las páginas en la memoria cache de distintas BD sobre la nube.

    Ventajas Con la Tecnología AMP se pueden lograr u obtener las siguientes características o beneficios en las páginas web que la usan:

    ⚫Cargar hasta en un 85% más rápido las páginas sometidas a AMP en comparación con su formato convencional.

    ⚫Lograr cargas exitosas completas de una web hasta en un segundo de tiempo.

    ⚫Mitigar el consumo de datos hasta un nivel 10 veces menor, disminuyendo en consecuencia también, el consumo de energía de las baterías de los dispositivos móviles.

    ⚫Mejorar la calidad de la experiencia de los usuarios sobre la web, lo que probablemente aumente el número de visitas y la permanencia del usuario sobre la misma.

    ⚫Incrementar el posicionamiento orgánico (SEO), debido a que la velocidad de carga de los contenidos y su fácil visualización, sobre todo en los dispositivos móviles, favorece la valoración positiva de las mismas, en el algoritmo de Google.

    Desventajas

    ⚫La limitación de poder incrustar ciertos objetos como videos o botones específicos, como botones de enlaces a redes sociales. Esto debido a que, solamente es posible usar etiquetas HTML permitidas o equivalentes, y etiquetas como etiquetas, como “object” o “frame”, no pueden utilizarse.

    ⚫El incremento de la complejidad del código HTML5 normal, ya que los componentes necesarios para usarla, lo hacen más complejo, para aquellos menos preparados en cuanto al manejo o entendimiento de dichos códigos.

    ⚫El aumento del tamaño de las páginas creadas, debido al incremento del marcado necesario y la restricción de impedir la carga de hojas de estilo CSS externas.

    Conclusión

    Esperamos que esta “pequeña y útil publicación” sobre «AMP», que significa «Páginas Móviles Aceleradas», y cuyo nombre proviene de la frase en inglés, «Accelerated Mobile Pages», la cual es, Iniciativa de código abierto de Google para mejorar la web en los móviles, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de y para «GNU/Linux».

    Fuente : desdelinux

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.