Solidez macroeconomica Sugieren mantenerla

    Ante el cambio de perspectiva, de estable a negativa, en la calificación crediticia de México, se requiere mantener un marco macroeconómico sólido que continúe fomentando la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, y la estabilidad financiera, según el Consejo de Estabilidad del sistema financiero, conformado por las autoridades financieras del País.

    Según el comunicado sobre la sesión que llevó a cabo el Consejo, donde se actualizó el balance de riesgos del sistema financiero, uno de los riesgos del sistema financiero es el cambio de perspectiva, de estable a negativa, de la calificación crediticia de México por parte de tres agencias calificadoras. El Consejo recordó que el cambio, según las agencias, responde en parte a la incertidumbre asociada a algunas políticas públicas y a riesgos relacionados con la nueva estrategia para el sector energético, así como los retos sobre la situación financiera de Pemex.

    Al respecto, una agencia redujo en dos niveles la calificación de la deuda de dicha empresa, mientras que otra agencia ajustó su perspectiva de estable a negativa, mencionó.

    Asimismo, el Consejo reconoció que persisten riesgos a la baja para la actividad económica, entre ellos los relacionados con un posible retraso en la aprobación del acuerdo comercial alcanzado en América del Norte y la marcada debilidad que ha venido mostrando la inversión en México.

    Por lo anterior, es necesario mantener un marco macroeconómico sólido que continúe fomentando la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, y la estabilidad financiera, planteó.

    Agregó que las autoridades financieras mexicanas se mantendrán atentas para que, en su caso, se tomen las medidas necesarias para fortalecer el marco macroeconómico y la estabilidad del sistema financiero.

    Respecto a las medidas en materia de ciberseguridad, el Consejo resaltó la importancia de continuar trabajando conjuntamente entre las autoridades y los entes regulados para reforzar la seguridad informática del sistema financiero, que se seguirá impulsando el uso de la tecnología.

    Las autoridades financieras seguirán propiciando la adopción de nuevas tecnologías, a fin de promover mayor inclusión financiera y que los usuarios de servicios financieros puedan elegir los productos que más se adapten a sus necesidades, indicó.

    Destacó que esa adopción se realizará privilegiando siempre la seguridad en los sistemas y aplicaciones, de forma, que se minimicen riesgos que pudieran repercutir en el patrimonio de los usuarios y de las propias instituciones.

    El Consejo concluyó que el sistema bancario en México se encuentra en una posición sólida, ya que la banca dispone de capital suficiente y de niveles de liquidez razonables para enfrentar situaciones de estrés.

    Expuso que las medidas prudenciales a las que está sujeta la banca han permitido que la volatilidad de los mercados financieros no represente un riesgo directo para la solvencia o liquidez de las instituciones bancarias del País.

    fuente:zocalo.com.mx

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.