De muy alta peligrosidad entre dos y tres ciberataques

    Terroristas en las redes sociales

    El CCN-CERT espera terminar este 2018 con la resolución de 38.000 ciberincidentes, un 0,1% de ellos críticos. Entre los 78 ponentes de las jornadas que concluyen hoy se han incluido por primera vez dos dedicados al estudio de las fake news o campañas híbridas de desinformación, un área con respecto a la que el Centro Criptológico siempre ha guardado distancia.

    Uno de los expertos fue este miércoles Javier Lesaca, investigador visitante de la Universidad de Columbia (EE.UU), cuyo trabajo se centra en el análisis de las estrategias de comunicación de grupos extremistas. En su conferencia acerca de los hackers o ciberpiratas en las democracias, llamó la atención sobre el uso que terroristas de todo el planeta están haciendo de las redes sociales como un arma.

    También explicó que estudios realizados confirman la tendencia en redes sociales por la que en período electoral aparecen agentes de otros países y a veces totalmente desconocidos que movilizan ideologías con el bombardeo de millones de mensajes con un posicionamiento deliberado. Diariamente, el Centro Criptológico Nacional (CCN) se enfrenta a dos o tres ataques de peligrosidad muy alta para los intereses del Estado que de haber progresado, habrían supuesto un daño irreparable para las administraciones públicas o empresas estratégicas.

    Son palabras pronunciadas ayer por el director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, en el marco de la inauguración de las XII Jornadas sobre seguridad informática organizadas por el CCN-CERT (Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas, en sus siglas en inglés), que fue presidida por el Rey Felipe VI.

    Durante el acto de apertura del programa, que este año se celebra bajo el lema Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva y reúne en Madrid a 2.700 profesionales y expertos del sector, el jefe de la Inteligencia española reclamó medidas legislativas para frenar a los responsables de los ciberataques.

    Son con frecuencia dijo Estados y también otros actores que encuentran más espacio más medios y mejores procedimientos para influir en la sociedad española, en su estabilidad política y en la democracia. En este sentido, Sanz incidió en que, mientras que estos atacantes «solo teman el fracaso, carecerán de motivos para dejar de intentarlo.

    En su intervención, el director del CNI subrayó el carácter de valor estratégico de la ciberdefensa, que definió como un enemigo sin rostro, con capacidad de hacer daño a ciudadanos, a infraestructuras críticas y a todo el tejido empresarial. Al tiempo, alabó el elevado nivel que el sector ha alcanzado en España, tanto en el ámbito de lo público como de los privado, y agradeció a don Felipe el interés y el apoyo que ha demostrado desde su proclamación con la defensa de España, también en lo relativo a la ciberseguridad.

    fuentes:.abc.es

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.