Toman medidas para protegerse de posibles ciberataques

    Los militares rusos toman todas las medidas necesarias para lograr la máxima protección de sus comunicaciones ante posibles ataques cibernéticos, declaró el jefe del Servicio de Protección de la Información Clasificada de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Yuri Kuznetsov.

    Kuznetsov dijo en una entrevista con el periódico Red Star (Estrella Roja) que la situación en materia de seguridad informática se complica debido a que varios países extranjeros desarrollan sus tecnologías informáticas para influir con fines militares en la infraestructura de la información. El Servicio de Protección de la Información Clasificada realiza una labor concreta para lograr la máxima protección de la infraestructura de la información y telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas teniendo en cuenta nuevas amenazas a la seguridad informática, enfatizó el general.

    Kuznetsov especificó que se trata, en particular, de garantizar la seguridad de los datos en los sistemas del Ministerio de Defensa, detectar, prevenir y eliminar las consecuencias de los ciberataques contra instalaciones de importancia crítica de las Fuerzas Armadas, así como de capacitar a los especialistas.

    fuentes:mundo.sputniknews.com

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.