Free Software Foundation publica un artículo sobre Secure Boot

    La Free Software Foundation ha publicado un informe que explican lo que es Secure Boot en detalle y que también cubre las soluciones que quieren proponer Fedora o Ubuntu. Las recomendaciones de ese whitepaper se pueden ver aquí en formato web, y también se pueden descargar en formato PDF. La FSF quiere tratar de informar a todos los usuarios sobre el problema que plantea Secure Boot, y pide a esos usuarios que no compren ordenadores con la tecnología, y de hecho este organismo está trabajando con Microsoft para evitar el uso de la tecnología en dispositivos ARM como smartphones o tablets, lo que haría que Linux no pudiese ser utilizado tampoco en ellos de forma nativa, como sucede ahora mismo.

    Por su parte Fedora ha sido por ahora la única que ha confirmado que comprará esas claves firmadas para garantizar que los usuarios interesados en instalar la distribución en sus equipos puedan seguir haciéndolo sin problemas, pero otros desarrolladores de distribuciones no quieren tomar ese camino.

    Todo el mundo lo a criticado y es muy malo, inclusive el mismo Linus Torvalds, hablaba recientemente sobre el tema- con Secure Boot, una tecnología que Microsoft quiere implantar entre todos los fabricantes de PCs para añadir un nivel más de protección en esos equipos.

    Descargue el PDF

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.