Publican parche para solucinar problemas de seguridad en Red Hat Enterprise Linux

    Red Hat ha publicado un parche que soluciona un fallo de seguridad en sudo que podría permitir a un usuario local elevar privilegios en el sistema atacado. Sudo es una herramienta de administración utilizada en muchas de las distribuciones basadas en el kernel Linux. Permite a los usuarios ejecutar comandos con los privilegios de otro, comúnmente de root, de forma controlada y segura. Sudo permite además ejecutar comandos en hosts remotos especificados en el fichero 'sudoers' mediante su nombre de máquina, IP, grupo de red, o dirección de red (IP y máscara de red).

    La vulnerabilidad con identificador CVE-2012-3440 se basa en un error provocado por un fichero temporal /etc/nsswitch.conf.bak que se crea durante el proceso de desinstalación o actualización de sudo.

    El fallo es de condición de carrera en el script %postun (post-uninstall) y permitiría a un atacante local sobrescribir ficheros arbitrarios (y posiblemente, elevar privilegios posteriormente) al crear un enlace simbólico al fichero temporal mencionado y esperar a la instalación o actualización de sudo.

    Este fallo afecta a Red Hat Enterprise Linux en su versión 5 y ya cuenta con parche oficial que lo corrige.

    Más información: Moderate: sudo security and bug fix update R. H. E

    Noticias Linux y más

    ¿Qué pasa cuando los datos se liberan?: El nuevo paradigma de la propiedad de la información en la era post-digital

    Datos liberadosDurante décadas, la información digital fue tratada como un activo valioso que debía ser resguardado bajo llave.

    Leer más...

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.