Red Hat y Canonical impulsan una tecnología UEFI

    En el blog de Canonical han publicado un nuevo white paper que explica cómo implementar la tecnología Secure Boot de UEFI de forma que pueda ser utilizada por todos los usuarios, incluyendo los de Linux. Este informe está desarrollado por ingenieros de Red Hat y Canonical y trata de ofrecer una alternativa a los planes de Microsoft para Windows 8, que utilizará teóricamente UEFI pero de forma mucho más restrictiva.

    En el documento se explica que UEFI “es un buen paso adelante”, pero indica que en la presentación que Microsoft ofreció en el evento BUILD 2011 dejó bastante clara -aunque luego trató de aclarar los términos de ese anuncio- que su implementación sería muy restrictiva y no le daría al usuario control total sobre el software que se ejecuta en su PC.

    Por lo tanto, afirman los ingenieros de Red Hat y Canonical, la recomendación par alos fabricantes es la de que incluyan un mecanismo que permita configurar nuestra propia lista de software aprobada por nosotros, algo que nos podría permitir ejecutar Windows 8 y Linux al mismo tiempo incluso teniendo siempre habilitada la característica Secure Boot.

    Fuente: MuyLinux

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.