Red Hat, Intel y Linux revolucionan al mundo empresarial

    Hp, Intel y Red Hat se alían para ofrecer a las empresas el máximo rendimiento y, es por ello, que ambos magnates de las tecnologías renuevan su Demo Center en Madrid, en donde enseñarán sus soluciones informáticas para empresas, basadas en entornos de software libre Linux. Los cimientos de este acuerdo se basan en la plataforma de emisión crítica que asegura un 600% más de eficacia a un 50% de los costes.

    La instalación, que será presentada oficialmente a sus clientes el próximo 29 de septiembre, ofrece una tecnología fiable, segura y basada en estándares para entornos TI empresariales de emisión crítica. El responsable de Red Hat en España, Santiago Madruga, ha destacado que las tres compañías han observado una tendencia de "migración" de las empresas desde el software propietario hacia el software abierto, basado en Linux. Las ventajas de estas migraciones se sustentan en beneficios para el cliente y los usuarios. Entre ellas, podríamos nombrar lo que supone un ecosistema abierto de tecnología accesible a la empresa, mayor seguridad y rendimiento, mayor innovación, una optimización de procesos pero, sobre todo, una reducción de costes.

    La inversión de las tres compañías se sitúa en los 1,5 millones de dólares (aproximadamente 1,1 millones de euros) y prevén que los beneficios, a pesar de no haber estudios exactos, se sitúen en los 10 millones de dólares al año, según decía Noel Goicoechea, director general de la división de servidores estándares de HP España y Portugal.

    Es por ello que Red Hat, los servidores de Hp y los procesadores de Intel suponen el entorno más seguro para el despliegue de aplicaciones críticas. Una colaboración, que es garantía de calidad dada la consolidada trayectoria de las marcas y que se lleva materializando desde hace casi 10 años. Estos acuerdos han dado iniciativas como Open Source en virtualización, que ofrece a las empresas mayor elección, rendimiento y precios atractivos, también, Clouds privadas de infraestructuras, y máximo rendimiento en virtualización.

    Empresas consolidadas a nivel nacional, que trabajan a altos niveles de exigencia, como Cepsa, Telefónica o Nh hoteles ya han confiado en esta tecnología. Y es que estamos ante un acuerdo histórico que pretende renovar el mundo de la empresa.

    Fuente: EFECOM

    Noticias Linux y más

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Llega Linux Kernel 6.14: Todas las novedades importantes

    kernel Linux 6.14El creador de Linux, Linus Torvalds, anunció oficialmente el lanzamiento del Kernel Linux 6.14, la última versión estable del núcleo del sistema operativo GNU/Linux.

    Leer más...

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.