Debian 7 Wheezy ofrecerá soporte multiarquitectura

    Esta semana ha comenzado la Debian Conference 2011, donde se discuten y marcan las pautas de esta distribución para el futuro. La primera gran noticia que se ha hecho pública es que la próxima Debian 7, nombre en clave “Wheezy“, ofrecerá soporte multiarquitectura. Multiarch es un replanteamiento radical de la jerarquía del sistema de archivos con respecto a las librerías y la cabecera, para que los programas y las bibliotecas de diferentes arquitecturas de hardware puedan instalarse en paralelo en el mismo sistema fácilmente.

    Para poder disfrutar de Multiarch deberemos esperar hasta 2013, que es la fecha prevista para el lanzamiento oficial de Debian 7 “Wheezy“, momento que coincidirá con el 20º aniversario del nacimiento de esta distribución creada en 1993 por Ian Murdock, como un proyecto comunitario verdaderamente libre.

    Multiarch es una gran mejora en la capacidad de Debian para cumplir con la promesa de ser un sistema operativo universal, [...] no sólo va a hacer crossbuilding más fácil, sino que también permite un mejor soporte para aplicaciones de 32 bits en instalaciones nuevas de 64 bits y en el futuro incluso permitirá la migración en vivo de sistemas de 32 bits a sistemas de 64 bits.

    Debian es una distribución GNU/Linux que se caracteriza por su gran estabilidad, y aunque se le achaca que va siempre por detrás del resto, lo cierto es que se ha convertido en uno de los proyectos de código abierto más influyentes.

    Vía | Debian

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.