Firefox 82: problemas, bloqueos, soluciones y novedades

    Firefox 82 es la nueva versión del navegador web de Mozilla, se lanzó a mediados de esta semana y… la actualización se paralizó poco después, debido al reporte de numerosos errores por parte los usuarios, razón por la cual hemos querido esperar para saber más. Y ya se sabe.

    Según lo resumen en gHacks, la actualización de Firefox 82 continúa en pausa a causa de estos errores, que afectan de manera distinta a usuarios de Windows. El más notificado se refiere a fallos aleatorios al navegar, al cierre de la sesión en los sitios en los que se está identificado y a problemas de impresión. El origen de los mismos estaría en determinados programadas de seguridad.

    Los responsables de estos errores serían aplicaciones como Trend Micro Deep Security Agent, Digital Guardian o Symantec Endpoint Protect, relacionados al parecer con algún tipo de bloqueo que se está comenzando a solucionar a mediada que los fabricantes comienzan a publicar actualizaciones. No es la primera vez que los programas de seguridad interfieren con los navegadores web y esta le ha tocado a Firefox.

    Otro problema de Firefox 82, este sí causado por algún conflicto en las preferencias del navegador, afecta a aquellos usuarios que utilizan la Protección contra el rastreo en modo estricto o personalizado con todas las opciones activadas, así como la de no recordar del historial de Firefox. El error, de nuevo, es que se pierden las sesiones activas en sitios, cuando no debería suceder así.

    El apaño momentáneo que se propone desde Mozilla requiere el cambio manual de un par de preferencias:

    - En la sección «Historial» de las preferencias del navegador, utilizar «Usar una configuración personalizada para el historial» y activar la opción «Limpiar el historial cuando Firefox se cierre».

    - En los ajustes avanzados del navegador: entrar en «about:config» y fijar en «false» el parámetro «privacy.purge_trackers.enabled».

    Un error similar se dio en Chrome hace unos meses, con el lanzamiento de Windows 2004. En ambos casos, estos problemas afectarían solo a usuarios de Windows.

    Novedades de Firefox 82

    Por lo demás, Firefox 82 es una versión con poco por ofrecer, como suele ser habitual en el navegador de Mozilla; pero no tan poco como no prestarle atención.

    De hecho, Firefox 82 viene con cambios interesantes, aunque menores, como la mejora de los controles en el modo Picture-in-Picture (PiP) para los vídeos flotantes, la sincronización de los paquetes de idioma -que Firefox incluye de manera independiente desde hace unas versiones- con las actualizaciones del navegador o el bloqueo automático de descargas no solicitadas y potencialmente maliciosas.

    Otras novedades, dirigidas en exclusiva para los usuarios de Windows incluyen la mejora del rendimiento al abrir nuevas ventanas, mejoras en la decodificación de vídeo por hardware que inciden en el uso de la CPU y GPU y ayudarán a alargar la duración de la batería, o la ampliación del soporte de WebRender, el motor web de nueva generación del navegador.

    Firefox 82 también trae varias mejoras generales para todos los usuarios, como la mejora del rendimiento en determinados sitios en base a la tecnología web con la que han sido programados, la mejora del rendimiento al restaurar sesiones, mejor integración con Pocket, mejoras de los controles multimedia de audio y vídeo con el teclado y otros retoques.

    Por último, Mozilla ha activado finalmente la recopilación de datos a a través de la telemetría para los usuarios de Linux, que a partir de ahora podrán contribuir con esta información a «para planificar mejor el desarrollo de Linux» (se refiere únicamente a los datos de backend, el resto ya funcionaban).

    Fuente: https://www.muycomputer.com/2020/10/24/firefox-82/


    Noticias Linux y más

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad

    kali linux las 10 herramientas más importantesKali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.

    Leer más...

    Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar

    blender 3dBlender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.

    Leer más...

    AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente

    Terminal Linux con IAIncluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.