El ethical hacking o hacking ético se ha convertido en una pieza clave para garantizar la seguridad de sistemas informáticos y redes en un mundo cada vez más digitalizado. Linux, conocido por su estabilidad y flexibilidad, sigue siendo el sistema operativo preferido por los profesionales de la ciberseguridad gracias a su amplio ecosistema de herramientas diseñadas para pruebas de penetración y auditorías de seguridad.
En 2025, las herramientas de ethical hacking han evolucionado para ser más potentes y adaptarse a las necesidades de un entorno de amenazas cada vez más complejo. A continuación, te presentamos una lista con las mejores herramientas de ethical hacking para Linux en 2025.
Puede leer también | Todo lo que hay que saber sobre Kali Linux la distro para ethical hacking
1. Kali Linux
Aunque no es una herramienta específica, Kali Linux es la distribución más popular para hacking ético. En 2025, Kali sigue siendo la plataforma predilecta, gracias a su facilidad de uso y la inclusión de más de 600 herramientas preinstaladas para análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración, y mucho más.
- Novedades en 2025:
- Integración avanzada con contenedores Docker.
- Mejores configuraciones para soporte Wayland y compatibilidad con hardware moderno.
2. Metasploit Framework
Metasploit es una de las herramientas más potentes para pruebas de penetración. Este framework permite a los ethical hackers identificar, explotar y validar vulnerabilidades en sistemas.
- Novedades en 2025:
- Nuevos módulos enfocados en entornos IoT y sistemas embebidos.
- Compatibilidad mejorada con APIs para automatización avanzada.
3. Nmap (Network Mapper)
Nmap sigue siendo la mejor opción para mapear redes y descubrir hosts activos, servicios abiertos y configuraciones de firewall.
- Mejoras en 2025:
- Escaneos más rápidos gracias a la optimización de su motor.
- Nuevas opciones para análisis en redes IPv6 y entornos en la nube.
4. Wireshark
Cuando se trata de analizar tráfico de red, Wireshark es insuperable. Esta herramienta permite capturar y examinar paquetes de datos, lo que es esencial para detectar posibles ataques.
- Actualizaciones en 2025:
- Soporte mejorado para protocolos emergentes como QUIC y HTTP/3.
- Nueva interfaz más intuitiva y amigable para principiantes.
5. Hydra
Hydra es una herramienta de fuerza bruta diseñada para probar contraseñas en servicios como FTP, SSH, HTTP y más.
- Novedades en 2025:
- Compatibilidad con métodos de autenticación más modernos, como OAuth 2.0.
- Mejor integración con scripts personalizados para escenarios avanzados.
6. Burp Suite
Burp Suite es una herramienta imprescindible para pruebas de seguridad en aplicaciones web. Ofrece funcionalidades para interceptar tráfico, analizar vulnerabilidades y simular ataques.
- Mejoras en 2025:
- Nuevos módulos para pruebas en aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
- Integración optimizada con plataformas de DevSecOps.
7. Aircrack-ng
Especialmente diseñada para redes inalámbricas, Aircrack-ng es ideal para probar la seguridad de redes Wi-Fi mediante la captura y análisis de paquetes.
- Novedades en 2025:
- Compatibilidad con redes Wi-Fi 7.
- Algoritmos más eficientes para el descifrado de contraseñas WPA3.
8. John the Ripper
Para auditar contraseñas, John the Ripper sigue siendo una de las herramientas más rápidas y versátiles. Es compatible con una amplia variedad de hashes y sistemas operativos.
- Actualizaciones en 2025:
- Soporte ampliado para hashes modernos utilizados en sistemas biométricos y blockchain.
- Mejor rendimiento en hardware con aceleración GPU.
9. OWASP ZAP
ZAP (Zed Attack Proxy) es una herramienta gratuita para escanear vulnerabilidades en aplicaciones web. Es ideal tanto para principiantes como para expertos.
- Mejoras en 2025:
- Funcionalidades para pruebas en aplicaciones serverless.
- Nuevos plugins para detectar amenazas en aplicaciones móviles.
10. Cobalt Strike
Aunque inicialmente diseñada para ejercicios de red teaming, Cobalt Strike es ahora una herramienta integral para hacking ético que simula ataques avanzados.
- Novedades en 2025:
- Soporte para entornos híbridos (nube y local).
- Integración con plataformas de automatización de ciberseguridad.
Puede leer también | Herramientas Libres para Ethical Hacking en proyectos de software para plataformas Linux
En 2025, las herramientas de ethical hacking han avanzado significativamente para enfrentarse a las amenazas más modernas. Desde plataformas tradicionales como Kali Linux hasta herramientas especializadas como Metasploit y Wireshark, el ecosistema Linux sigue siendo el entorno ideal para los profesionales de ciberseguridad.
Si te interesa proteger sistemas, evaluar vulnerabilidades o simplemente aprender más sobre el mundo del hacking ético, estas herramientas te proporcionarán todo lo que necesitas para trabajar con eficacia y precisión.