Amplía la integración de Spotify en KDE y GNOME con estos complementos

    Este complemento te permite controlar fácilmente Spotify usando KRunner. Con solo unas pocas palabras, el usuario puede controlar Spotify de manera sencilla, incluso si Spotify no se ejecuta en el mismo dispositivo en el que se ejecuta KRunner. Estés reproduciendo Spotify en tu teléfono, Chromecast (audio), Smart TV o cualquier otro dispositivo, ¡puedes controlarlo con este complemento!

    Toda la información de uso está incluida en el paquete, que podéis descargar en la KDE Store. La única pega es que hay que instalarlo a mano (se echa en falta integrar la instalación de los runners de KRunner como se hace con otro complementos de KDE Plasma, la verdad), pero se trata de ejecutar un simple script. El código fuente (GPLv3) está disponible en GitHub.

    El complemento de GNOME funciona de forma similar, pues de hecho está inspirado en el anterior. Se acaba de lanzar hoy mismo y se instala como un proveedor de búsqueda para GNOME Shell: spotify-search-provider se llama, con lo que está todo dicho. Para verlo en movimiento, este vídeo en Reddit.

    La instalación de spotify-search-provider se hace también ejecutando un script, aunque los usuarios de Arch Linux y derivadas encontrarán el paquete en AUR. El código fuente (GPLv3) está en GitHub.

    Si os animáis a probarlos, tened en cuenta un par de cosas: primero, hay que instalar alguna dependencia, incluyendo spotipy que no está en los repositorios de muchas distros; y segunda, yo no los he probado, solo os doy a conocer su existencia.

    Hablando de Spotify, hoy ha sido tendencia en Twitter porque ayer publicó la compañía su habitual resumen anual con lo más escuchado, tanto globalmente como por países y de manera individual para cada usuario, un divertimento que mucha gente aprovecha para compartir por redes sociales.

    Para terminar, volviendo a los reproductores clásicos, tengo que comentar una espinita que se me quedó clavada el otro día, y es que hablé de Elisa, de Audacious -que para escuchar algo rápido no tiene competencia- y hasta mencioné a Amarok, pero como me recordasteis en los comentarios, me faltó Cantata, posiblemente el más potente de los que siguen en activo. Y no fue porque no lo conociera, pero… Me he pasado al streaming.

    Fuente: https://www.muylinux.com/2020/12/02/spotify-kde-gnome/


    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.