GNOME Circle abre la puerta para ampliar el ecosistema de software de GNOME

    El proyecto GNOME ha anunciado la puesta en funcionamiento de su nueva iniciativa, GNOME Circle, de la cual se tuvo constancia en el último Linux App Summit y con la que se pretende ampliar la cantidad de bibliotecas y aplicaciones que estarían bajo el paraguas del entorno de escritorio.

    Los responsables de GNOME pretenden con su nueva iniciativa abrir las fronteras de su proyecto. De hecho, hasta cierto punto se puede decir que reconocen que sus condiciones han sido una limitación, a pesar de que en un principio no son aparentemente abusivas: “En el pasado, para ser parte del proyecto GNOME, los proyectos de desarrollo debían estar alojados en la infraestructura GNOME y seguir las reglas de desarrollo de GNOME. Esto creó una barrera de entrada para muchos desarrolladores que estaban enfocados en sus propios proyectos personales.”

    Con lo expuesto hasta aquí, no hace falta recalcar que el propósito de GNOME Circle es reducir esas barreras para facilitar la construcción de “relaciones con desarrolladores que están haciendo grandes cosas con la plataforma GNOME. Para convertirse en miembros, los proyectos deben ser simplemente software de código abierto y utilizar la plataforma GNOME. Esto se puede aplicar tanto a las aplicaciones como las bibliotecas de desarrollo. Los proyectos no necesitan estar alojados en la infraestructura GNOME, ni necesitan seguir el programa de lanzamientos de GNOME”. De aplicarse esto tal y como se ha dicho, significa que los proyectos que se adhieran no tendrían que seguir el ritmo de lanzamientos del entorno de escritorio, pero posiblemente se les exija algo a nivel de compatibilidad, cosa que con Flatpak tendría que ser más fácil.

    Los proyectos que se sumen a GNOME Cicle también serán elegibles para obtener otros beneficios, como la promoción como miembros de GNOME Foundation para tener acceso a fondos y servicios de marketing y viajes, incluyendo una dirección de correo ‘@gnome.org’, alojamiento para blogs, videoconferencias y una cuenta en la instancia de Nextcloud alojada en ‘gnome.org’, todo eso sin que se descarten más beneficios en el futuro.

    El ecosistema de aplicaciones es uno de los puntos en los que tradicionalmente más ha flojeado el escritorio Linux, a pesar de que en los últimos años la situación ha mejorado gracias al impulso de tecnologías multiplataforma como Electron y la presencia de Steam, que ha dotado al sistema Open Source de un destacable catálogo de videojuegos nativos. Neil McGovern, Director Ejecutivo de GNOME Foundation, ha dicho que “los desarrolladores independientes hacen un trabajo fantástico utilizando la plataforma GNOME, y estoy encantado de que GNOME Foundation les vaya a apoyar más que nunca. Con GNOME Circle, estamos entusiasmados de hacer crecer la comunidad de GNOME y de construir un ecosistema de desarrolladores más sólido y dinámico.”

    Los detalles y las condiciones de GNOME Circle pueden ser consultados en su sitio web oficial. En estos momentos la iniciativa cuenta con algunos proyectos asociados, como Apostrophe, NewsFlash, Identity, Password Safe y Obsfuscate.

     


    Noticias Linux y más

    Por qué todos hablan de los smart bands y fitness

    Reloj acuaticoLos entusiastas del fitness ahora usan con frecuencia bandas inteligentes porque proporcionan funciones de vanguardia y perspectivas individualizadas sobre salud y bienestar.

    Leer más...

    Los mejores IDE para lenguajes de programación sobre GNU/Linux

    IDE para LinuxGNU/Linux se ha consolidado como uno de los entornos preferidos por desarrolladores de todo el mundo.

    Leer más...

    ¿Qué es CRUX Linux? Una distribución minimalista para usuarios avanzados

    CruxCRUX Linux es una distribución GNU/Linux ligera, rápida y orientada a usuarios avanzados que buscan control total sobre su sistema operativo.

    Leer más...

    QEMU 10: Mejor rendimiento y más soporte para arquitecturas emergentes

    qemu 10QEMU (Quick Emulator) es una herramienta de virtualización y emulación de código abierto ampliamente usada en entornos de desarrollo, pruebas y producción.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.