En un mundo cada vez más interconectado, la interoperabilidad de plataformas se ha vuelto esencial en el desarrollo de software. Microsoft, conocido por su ecosistema centrado en Windows, ha dado un paso significativo hacia la apertura y la colaboración al permitir que su marco de desarrollo, .NET, funcione de manera nativa en entornos Linux.
La beta de Plasma 6 ya está disponible. Anteriormente, los usuarios podían probarlo mediante repositorios inestables en versión alfa, pero KDE lanzó ayer el primer ensayo público de lo que han denominado el "mega lanzamiento". Este término no es exagerado, ya que simultáneamente se lanzarán Plasma 6, Frameworks 6 y el primer conjunto de aplicaciones compatible con todas estas novedades.
Miles de secretos han quedado expuestos en Docker Hub, una plataforma en la que los desarrolladores web colaboran en su código para aplicaciones web. Mientras que algunas son inofensivas claves API, otras podrían dar lugar a accesos no autorizados, violaciones de datos o robos de identidad, según revela la última investigación.
Apache Hive, parte del ecosistema Hadoop, es una herramienta esencial para el procesamiento y análisis de grandes conjuntos de datos distribuidos en clústeres. Instalar Apache Hive en Linux es un paso crucial para aquellos que buscan aprovechar las capacidades de esta poderosa plataforma.
En el mundo del desarrollo de aplicaciones web, la arquitectura de micro frontends ha surgido como una metodología eficaz para crear sistemas modulares y escalables. Al dividir la interfaz de usuario en pequeñas partes independientes y autocontenidas, los equipos pueden trabajar de manera más ágil y eficiente.
El mundo del desarrollo de software ha sido testigo de una evolución constante en las metodologías utilizadas para llevar a cabo proyectos. Dos enfoques dominantes, las Metodologías Ágiles y las Metodologías Tradicionales, han emergido como opciones fundamentales.
La recompilación del kernel de Linux es un proceso técnico que permite a los usuarios personalizar y optimizar el núcleo del sistema operativo según sus necesidades específicas. Aunque la mayoría de las distribuciones de Linux proporcionan kernels precompilados, realizar esta tarea brinda la oportunidad de ajustar el rendimiento, habilitar características específicas del hardware y experimentar con configuraciones avanzadas.
Con esto, hemos decidido eliminar el servidor Xorg y otros servidores X (excepto Xwayland) de RHEL 10 y las siguientes versiones. Xwayland debería ser capaz de manejar la mayoría de los clientes X11 que no serán portados inmediatamente a Wayland, y si es necesario, nuestros clientes podrán permanecer en RHEL 9 durante todo su ciclo de vida mientras se resuelven los detalles necesarios para la transición a un ecosistema Wayland.
En el dinámico panorama empresarial actual, la toma de decisiones informada se ha vuelto imperativa, y la visualización de datos desempeña un papel crucial en este proceso. Power BI, la suite de herramientas de inteligencia empresarial de Microsoft, ha ganado popularidad, pero para aquellos que buscan opciones open source, hay alternativas que ofrecen libertad, flexibilidad y personalización sin las restricciones propietarias asociadas.
PipeWire es un nuevo framework multimedia de bajo nivel. Su objetivo es proporcionar captura y reproducción tanto de audio como de vídeo con una latencia mínima y soporte para aplicaciones basadas en PulseAudio, JACK, ALSA y GStreamer.
La pérdida de datos puede ser desastrosa, y es por eso que contar con una sólida estrategia de respaldo es esencial. Rdiff-backup, una herramienta de respaldo eficiente y versátil para sistemas Linux, se presenta como una solución efectiva para la protección de datos. En este artículo, exploraremos qué es Rdiff-backup y cómo instalarlo en tu sistema.
En el mundo del desarrollo de software, la elección del servidor de aplicaciones es crucial para garantizar un rendimiento óptimo, escalabilidad y flexibilidad. Aunque hay opciones comerciales robustas, el código abierto ha ganado terreno, ofreciendo alternativas potentes y flexibles. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores alternativas Open Source para servidores de aplicaciones que impulsan la infraestructura de aplicaciones modernas.
Linux, como sistema operativo de código abierto, es ampliamente utilizado en servidores, dispositivos embebidos y estaciones de trabajo. La monitorización efectiva del rendimiento en un entorno Linux es esencial para garantizar la estabilidad, la eficiencia y la optimización de los recursos. En este artículo, exploraremos tres herramientas fundamentales: top, vmstat e iostat, que ofrecen información valiosa para evaluar y mejorar el rendimiento de un sistema Linux.
Linux, un sistema operativo inmensamente potente y versátil, se encuentra en el corazón de innumerables aplicaciones, desde pequeños dispositivos integrados hasta servidores masivos. Un aspecto fundamental para cualquier usuario, ya sea un administrador de sistemas experimentado o un entusiasta curioso, es comprender su proceso de arranque y sus niveles de ejecución. Este artículo pretende desmitificar estos conceptos, iluminando el camino que sigue Linux desde el encendido hasta un estado plenamente operativo, y explicando las complejidades de su sistema de niveles de ejecución.
Una discusión en la lista de correo del kernel de Linux este fin de semana festivo que está viendo opiniones polarizadas sobre el asunto está en torno a una nueva serie de parches que proponen soporte de apagado basado en prioridades para controladores/hardware.
Python, conocido por su sintaxis legible y versatilidad, ha ganado popularidad como uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo. Si estás a punto de aventurarte en el aprendizaje de Python, aquí hay algunas áreas clave en las que deberías enfocarte para aprovechar al máximo tu experiencia de aprendizaje.
X11, también conocido como X Window System, es un sistema de ventanas estándar en los sistemas operativos tipo Unix, incluyendo varias distribuciones de Linux. Proporciona la infraestructura básica para la creación de interfaces gráficas de usuario (GUI) en entornos basados en texto. A continuación, te guiaré a través de los pasos para instalar X11 en tu sistema Linux.
Recientemente se anunció el lanzamiento de la última versión de OpenSSL, la 3.2.0, que ha sido desarrollada durante aproximadamente ocho meses e incorpora mejoras de compatibilidad, así como soporte para cifrado híbrido basado en HPKE, entre otras características.
En el vasto mundo de los entornos de escritorio Linux, GNOME y LXQt son dos opciones populares que ofrecen experiencias diferentes para los usuarios. Desde la apariencia visual hasta la eficiencia del sistema, estas interfaces de escritorio tienen características únicas que atraen a diferentes tipos de usuarios. A continuación, exploramos las diferencias clave entre GNOME y LXQt.
Linux ha ganado popularidad como sistema operativo de elección para muchos usuarios, ya sea por su naturaleza de código abierto, su estabilidad o su flexibilidad. Para aquellos que dependen en gran medida del correo electrónico en su día a día, encontrar el cliente de correo electrónico adecuado es esencial. A continuación, exploramos algunos de los mejores clientes de correo electrónico disponibles para Linux.
Crear un USB booteable en Linux es una tarea esencial para instalar sistemas operativos, herramientas de recuperación y realizar diversas tareas de mantenimiento del sistema. En esta guía, te llevaré a través del proceso paso a paso para crear un USB booteable en un entorno Linux.
Linux, el sistema operativo de código abierto, continúa ganando terreno en el mundo de la informática. En un panorama tecnológico en constante evolución, varias distribuciones de Linux destacan como candidatas a liderar el camino en 2024.
¿Estás buscando a los casinos online legales en España? CasinoHEX.es es la guía sobre casinos y juegos de azar online más populares en España creada por el equipo de los mejores expertos de la industria del juego.
BeTragaperras " Juega gratis las mejores tragamonedas online españolas"