¿Quién puede vivir como Richard Stallman?
He leído una entrevista que le han hecho a Richard Stallman y me he quedado pensando: ¿podría yo vivir así? La verdad es que la respuesta es rotunda y sin dudas: NO. Y la verdad es que no conoco a nadie que lo haga, ni concibo que alguien pudiera hacerlo, excepto él claro. A lo mejor por eso es quien es. Pero veamos alguna de las partes más increibles de dicha entrevista:
La mayoría del tiempo no tengo conexión a Internet. Una o dos o puede tres veces al día me conecto y envio y recibo correo. Antes de enviar correo, siempre examino y reviso los mensajes salientes. Esto me dá la oportunidad detectar errores.
Lo de revistar los mails antes de mandarlos, aunque me parece algo esquizofrénico, podría llegar a entenderlo, pero ¿no tener Internet? Lo siento, no puedo, no puedo
Y tampoco entiendo como una persona tan relevante en el mundo de la informática puede estar al día sin Internet. Lo bueno es que puede mantenerse ajeno a distracciones absurdas.
Paso la mayor parte del tiempo usando Emacs. Lo ejecuto en modo consola, así que no tengo que preocuparme de tocar accidentalmente el mouse-pad y mover el cursor, lo cual sería un fastidio. Leo y envío mensajes con Emacs (correo electrónico es lo que hago la mayoría del tiempo).
Cambio a las X cuando necesito hacer algo gráfico, tales como mirar una imagen o un archivo PDF
Vale, Emacs es su gran creación y es lógico que viva con, para y de él pero esto es excesivo ¿no? ¡El ratón parece que le da alergia! Al menos reconoce que pone las X para ver imágenes y PDFs. Yo, al igual que antes, he de decir que sería incapaz de estar todo el rato en modo consola.
A lo mejor soy un tipo raro, pero yo sin mis ventanitas, sin mis fotos y mis vídeos y sin mi navegador web gráfico no soy nadie.
Fuente: linuxadictos.com